28-02-2025

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas solicitó a la Agencia Nacional de Discapacidad los antecedentes que dieron origen a una resolución del organismo con términos discriminatorios y estigmatizantes. 

Bajo la resolución 187/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación el pasado 16 de enero, la Agencia Nacional de Discapacidad calificó  y utilizó términos discriminatorios y estigmatizantes para referirse a las capacidades y características de determinadas personas.  Ante estos hechos, teniendo en cuenta la relevancia social de los sucesos mencionados, y en razón de la información disponible hasta el momento, la Unidad de Admisión y Detección Temprana de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas solicitó la apertura de una actuación a los fines de esclarecer debidamente los hechos y determinar si el caso en estudio amerita una intervención activa por parte

24-02-2025

Hicieron lugar a la recusación del juez federal Gastón Salmain por su vinculación con un exjefe de la AFIP-Rosario al que investigaba

En línea con lo que habían requerido los representantes del Ministerio Público Fiscal La decisión la tomó la Sala B de la Cámara Federal de Rosario y abarca dos causas. A raíz de un peritaje realizado por la DATIP sobre uno de los teléfonos del exmiembro del organismo fiscal, Carlos Vaudagna, se descubrió un intercambio de mensajes con el magistrado, que era el encargado de llevar adelante la investigación en su contra. La Sala B de la Cámara Federal de Rosario hizo lugar al pedido que habían realizado un equipo de fiscales y apartó de dos investigaciones al juez federal

17-02-2025

Presentan por escrito los motivos de la recusación al juez Salmain por la presunta vinculación preexistente con Carlos Vaugadna, exdirector de ARCA en Santa Fe y Rosario

La presentación se efectuó a las integrantes de la Sala B de la Cámara Federal de Rosario el pasado viernes, quienes deberán decidir si lo apartan. En ella se resaltan elementos de un peritaje al celular de Vaudagna que demuestra la relación entre ambos.   El Fiscal Coordinador de Distrito de Rosario, Javier Arzubi Carlvo, el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodriguez y el Fiscal Federal cotitular del Área Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Rodriguez, presentaron por escrito los motivos por los que solicitaron la recusación del juez Gastón Salmain en el marco de las

11-02-2025

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas advierte graves irregularidades en el procedimiento licitatorio de la Hidrovía

La PIA efectuó recomendaciones a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, por irregularidades advertidas en el marco de la Licitación Pública Nacional e Internacional n° 1/2024. *** La Procuraduría de Investigaciones Administrativas llevó adelante un análisis del cual pudo determinar la existencia de graves irregularidades en el procedimiento llevado a cabo por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Dicho procedimiento tiene por objeto la concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización, y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) – Hidrovía. Se resaltaron

27-12-2024

La PIA interpuso demandas contencioso administrativas contra el Ministerio de Salud para evitar el cierre de sumarios disciplinarios

Por posibles irregularidades en los precios acordados con laboratorios Los sumarios en trámite están vinculados a la renegociación a favor de ocho laboratorios de medicamentos durante los años 2018 y 2019. Para la procuraduría, hay medidas de prueba pendientes y se debe citar a declarar a algunos funcionarios. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) se opuso a la clausura de procedimientos administrativos en el marco de distintos sumarios disciplinarios iniciados por el Ministerio de Salud, con el objetivo de determinar los hechos y circunstancias relacionados con la aprobación de renegociaciones de precios a favor de ocho laboratorios de medicamentos durante

26-12-2024

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas presentó un dictamen con observaciones a la subasta de un inmueble del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

También se notificó a la Jefatura de Gabinete de ministros y la Auditoria General de la Nación El dictamen de la PIA fue dirigido 48 horas antes de la subasta a las autoridades de Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y del INTA. Identifica las irregularidades de las actuaciones administrativas y advierte que el procedimiento podría estar afectado por “vicios de imposible subsanación”. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) puso el sábado pasado en conocimiento de las autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el dictamen

26-12-2024

Jujuy: imputan a funcionarios y funcionarias por fraude a la Administración Pública por la construcción de una escuela sobre un yacimiento arqueológico en Caspalá

La fiscal federal Lucía Orsetti formalizó la imputación Se trata de la exministra de Educación provincial, de integrantes de diferentes áreas de esa cartera y de la Fiscalía de Estado jujeña, y del excomisionado municipal. La fiscalía los acusa de haber avanzado con obras que demandaron más de 43 millones de pesos del Estado federal en base a la inserción de datos falsos sobre el lugar de la obra, que finalmente fue paralizada ante las protestas de la comunidad kolla porque se estaba levantando sobre un sitio de culto ancestral. Tras las protestas por la irrupción en la cancha (imagen

9-12-2024

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas destaca una serie de acciones realizadas durante 2024 y señala la importancia de la cooperación nacional e internacional.

9 de diciembre: Día Internacional contra la Corrupción En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la PIA promueve profundizar acciones cooperativas en la lucha contra la corrupción. ________________________________________________                   Cada 9 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción. Esta fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2003, tiene el objetivo de visibilizar en la comunidad la importancia de luchar contra la corrupción. Asimismo, todos los organismos especializados renuevan su compromiso y promueven acciones que fortalezcan las herramientas para